Rebeca Siwady

Rebeca Siwady basa su empresa en 3 pilares fundamentales :
a) Contribución en la protección del medio ambiente utilizando como materia prima fondos y anillas de latas, reciclándolas para transformarlas en bellos productos. 
b) Empoderamiento de mujeres vulnerables, residentes en zonas rurales del país: enseñándoles a hacer los diferentes productos y dándoles trabajo. 
c) Protegiendo a la niñez salvadoreña, que se encuentra amenazada por el flagelo de las maras o pandillas delincuenciales, ya que las artesanas trabajan en sus hogares, pudiendo así, cuidar de cerca a sus hijos. 

Como dije al inicio, siempre me ha gustado ayudar. Por muchos años trabajé en la iglesia, como un apostolado con niños y jóvenes para librarlos de las garras de las pandillas; el trabajo con ellos consistía, básicamente, en terapia ocupacional y formación de valores. Y ya que la familia es determinante en la formación y educación del niño, involucré a las madres en esta labor.

Fue con estas señoras y algunas jóvenes que inicié la elaboración de los bolsos con el objetivo de que ellas pudieran tener un ingreso económico, comercializándolos directamente.

Una cosa llevó a la otra y pronto se dio la oportunidad de otro apostolado en el interior del país, en un área rural. En El Salvador, como en otros países de América Latina, las oportunidades laborales fuera de las zonas urbanas son muy escasas, a menos que sea en agricultura.

Mi experiencia de trabajo con las mujeres de estas zonas del país ha sido hermosísima: han aprendido algo que nunca habían hecho y se han descubierto a sí mismas, se han dado cuenta de que son talentosas y capaces de aprender y de hacer esos bolsos tan lindos, recibiendo un ingreso económico por su trabajo. Podría asegurar que les ha elevado su autoestima.

Me gustaría contarles la siguiente anécdota: cuando empecé a enseñarles muchas de ellas nunca habían visto una aguja de crochet, no sabían para qué servía. Y cuando les mostré el bolso que harían algunas dijeron “yo no puedo, a mi no me da la cabeza para aprender”. Pero aprendieron y cuando hicieron su primer bolso se admiraron de su labor y se dieron cuenta de lo que eran capaces.

En nuestro país, además de la pobreza, se tiene que luchar contra el grave flagelo de las maras, pandillas juveniles que están matando a nuestra niñez y juventud, convirtiéndolos en drogadictos y delincuentes.

Un periódico local publicó un estudio realizado en el año 2019, por la Organización Internacional del Trabajo, y la Asociación Nacional de la Empresa Privada, en el que se concluía que los niños son reclutados desde la tierna edad de siete años para enrolarlos en las maras. Una realidad preocupante y sumamente dolorosa.

En muchos de los hogares salvadoreños, es la mujer la jefa de familia, el padre está ausente, de manera que las madres deben dejar a sus hijos, muchas veces solos, sin que nadie los cuide, para salir a trabajar y poder mantener su casa.

Tomando en cuenta todo lo anterior decidí apostar por las mujeres, en su gran mayoría del área rural, y encargarles la producción de estos elegantes y modernos bolsos y collares. El trabajo lo realizan íntegramente desde sus hogares, cuidando de cerca a sus hijos, evitando así que caigan en las garras de las maras y de la delincuencia.

La materia prima que se utiliza en la producción son los fondos y las anillas de las latas usadas, ayudando a cuidar nuestro medio ambiente, ya que se necesitan diez años para que se degraden, según EFIMARKET y Ecología Verde.

Al comprar usted, mi querida amiga, estos bellos productos, con los que lucirá elegante y moderna, estará ayudando de forma responsable y sostenible a dignificar y empoderar el trabajo artesanal de la mujer salvadoreña, dándole la oportunidad de proteger a sus hijos y, al mismo tiempo, trabajar para poder dejar a nuestros hijos y a las futuras generaciones un planeta y un mundo mejor.

A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota

Madre Teresa de Calcuta
Shop the latest collections from El Salvador
Shopping cart0
No hay productos en el carrito!
Continue shopping